Domingo de la divina m.



Divina Misericordia: Esperanza.

El 30 de abril del año 2000, san Juan Pablo II canonizó a Faustina Kowalska e instituyó el Domingo de la Divina Misericordia. Aprovechemos esta celebración para corregir nuestra percepción de lo divino: saber cómo es Dios nos llegará una gran paz. La Misericordia es el segundo nombre del Amor. El Amor, entendido en su aspecto más profundo y tierno, en su actitud de aliviar cualquier necesidad, principalmente en la inmensa capacidad de perdón, es la Misericordia.



Domingo de la Divina Misericordia: esperanza.

Es lógico que meditemos hoy sobre la misericordia. Leeremos el pasaje en que Jesús resucitado viene a buscar al apóstol incrédulo, Tomás, mostrando una gran misericordia. Y porque desde el año 2000 se celebra el Domingo de la Divina Misericordia. La misericordia es manifestación del amor. Dios es misericordia, y así debemos entenderlo. Y eso nos alienta la esperanza.



Domingo de la Misericordia

En el año 2000, san Juan Pablo II estableció la fiesta de la Misericordia Divina. Nos alegramos de confiar en ella, sabiendo descansar en ese Atributo divino tan consolador. Procuremos que nuestras miserias nunca nos retraigan de buscar la intimidad con Jesús. Él quiere que nos abandonemos a la confianza.